Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2018

Cerbero

Imagen
En la mitología griega, Cerber, también conocido como Cancerbero o Can Cerbero, era el perro de Hades, un monstruo de tres cabezas en la tradición más común o de cincuenta cabezas según Hesíodo, con una serpiente en lugar de cola.

Caribdis

Imagen
En la mitología griega Caribdis es un horrible monstruo marino, hija de Poseidón y Gea, que tragaba enormes cantidades de agua tres veces al día y las devolvía otras tantas veces, adoptando así la forma de un remolino que devoraba todo lo que se ponía a su alcance. Habitaba junto a Escila, otro monstruo marino, en un estrecho paso marítimo. Los dos lados del estrecho estaban al alcance de una flecha, tan cercanos que los marineros que intentaban evitar a Caribdis pasaban demasiado cerca de Escila y viceversa. La expresión «entre Escila y Caribdis» ha llegado a significar estar entre dos peligros de forma que alejarse de uno hace que se caiga en el otro. Los argonautas fueron capaces de evitar ambos peligros gracias a que los guió Tetis, una de las 50 nereidas, madre de Aquiles. Odiseo no fue tan afortunado: eligió, siguiendo el sabio consejo de Circe, arriesgarse con Escila a costa de parte de su tripulación antes que perder el barco completo con Caribdis. Tradicionalment...

Escila

Imagen
En la mitología griega , Escila era un monstruo que vivía en un lado de un estrecho canal de agua, frente a su homólogo de Caribdis. Los dos lados del estrecho estaban dentro del alcance de una flecha, tan cerca que los marineros que trataban de evitar a Caribdis pasarían peligrosamente cerca de Escila y viceversa. Escila hizo su primera aparición en la Odisea, donde Odiseo y su tripulación ella y Caribdis encuentran en sus viajes. Más tarde, el mito le dio una historia de origen como una bella ninfa que se convierte en un monstruo. El estrecho donde habitaban Escila se ha asociado con el estrecho de Messina, entre Italia y Sicilia , por ejemplo, como en el libro tercero de Virgilio Eneida. El modismo "entre Escila y Caribdis" ha llegado a significar que se ve obligado a elegir entre dos situaciones peligrosas similares.